SANINAR SRL cuenta con más de 28 años en el mercado de las aguas residuales domiciliarias y en su búsqueda constante de actualización ha incorporado un sistema de tratamiento y disposición final de líquidos cloacales utilizando biodigestores.
Los biodigestores presentan una solución moderna y amigable con el medio ambiente para aquellos lugares que no están alcanzados por la red cloacal. Son de funcionamiento autónomo y automático, sin necesidad de estar conectado a la red eléctrica.
El líquido a tratar es el proveniente de baños, cocinas e higienización en general. Se trata de residuos no comprendidos en la calificación de tóxicos según el Art. 2 párrafo 4 de la Ley Nacional de Residuos Tóxicos N° 24.051.
Por su diseño se pueden colocar de forma modular permitiendo, a través de sus diferentes tamaños y capacidades cubrir tanto las necesidades de tratamiento primario de aguas residuales domiciliarias urbanas y rurales que no cuentan con servicio de red cloacal.
Puede ser instalado en industrias, oficinas, colegios, barrios privados, casas de fin de semana, complejos habitacionales y casas de familia, entre otros.
Pretratamiento. El líquido proveniente de los sanitarios es recolectado en una cámara séptica roto moldeada. Esta etapa es anaeróbica y permite la retención de una parte de la materia orgánica.
Primera Etapa. El agua residual ingresa hasta el fondo donde el diseño del Biodigestor facilita la separación de lodos y agua.
Segunda Etapa. Dentro del biodigestor se produce la actividad bacteriana facultativa, permitiendo que las bacterias realicen su proceso de biodegradación en presencia o ausencia de O2. En esta etapa el agua pasa a través de una cama de lodos activados por las mismas bacterias.
Tercera Etapa. La masa liquida atraviesa el filtro biológico reteniendo la materia orgánica y enviando solo el agua tratada a la salida para ser direccionada hacia una zanja de infiltración o un pozo de absorción.
Los biodigestores, dentro de su proceso van produciendo lodos de dos tipos. Los lodos activos (bacterias anaeróbicas vivas) participan del proceso de depuración del agua. Por otra parte, las bacterias que van muriendo quedan formando un lodo residual que eventualmente debe ser retirado. Se coloca una cámara separada para depósito de estos lodos residuales hasta que son retirados.
El biodigestor es parte de un sistema de tratamiento de líquidos cloacales que se complementa con una cámara séptica y un punto de vuelco que puede ser un pozo absorbente o un túnel de infiltración. En el caso de las aguas grises (aquellas provenientes de las bachas y duchas) las mismas pasan por una cámara desengrasadora y de allí directamente al punto de vuelco sin pasar por el biodigestor.
Con respecto a los puntos de vuelco, en caso de disponer de un pozo absorbente operativo realizamos la conexión entre el biodigestor y el mismo.
En caso de no disponer de un punto de vuelco, ofrecemos como alternativa la construcción de un túnel de infiltración con caños flexibles de PVC que permiten disponer de los líquidos de manera subterránea sin afectar el transito superior de personas ni vehículos.
Los túneles de infiltración están diseñados de manera de adaptarse a las características topográficas de su terreno, son seguros, ecológicos y también se dimensionan de acuerdo a la capacidad del biodigestor.
Los líquidos provenientes de biodigestor se distribuyen en un área determinada del suelo, por debajo de nivel de infiltración la tierra retiene y elimina partículas muy finas.
La textura o combinación de partículas de área, limo y arcilla tienen gran impacto en las características del suelo con respecto a la infiltración, en texturas gruesas, la infiltración será más rápida y viceversa.
La flora bacteriana que crece por sobre la tierra absorbe y se alimenta de las sustancias disueltas en el agua. Cuando lo hace, los contaminantes son consumidos y desaparecen del agua, quedando está más limpia.
Esta es una etapa aeróbica muy importante donde la presencia de oxigeno debe estar garantizada evitando que el suelo donde se colocan los túneles de infiltración no este inundado ni saturado.
El tratamiento de agua termina de este modo, infiltrando a niveles inferiores agua ya purificada en condición de vuelco.
Al ser un sistema de tratamiento de líquidos cloacales modular, el tamaño de los túneles de infiltración se define utilizando un modelo matemático para llegar al valor de Velocidad de infiltración básica o estabilizada.
Se colocan rodeados de grava, se cierran con un manto de Tela Geotextil / Nylon de 200 micrones y tierra compactada.
El biodigestor es un tanque hermético que funciona siempre lleno, por rebalse. A medida que llega el agua residual del establecimiento, la misma cantidad sale enviada al túnel de infiltración por el extremo opuesto.
Por su concepción los sistemas de tratamiento pueden ampliarse o modificarse en el futuro ya que están dimensionados con un criterio modular.
Antes determinar el lugar donde se instalarán los biodigestores, se debe realizar una prueba de permeabilidad del suelo para poder dimensionar la superficie que ocuparan los túneles de infiltración.
Asimismo, conviene elegir una zona alta que no se inunde o se llene de charcos con la lluvia.
Debe haber una distancia considerable entre el sistema de tratamiento y lechos de agua superficiales, como lagunas o arroyos. También con respecto a perforaciones de extracción de agua, a los límites de la propiedad y a las edificaciones (propias o ajenas). Ver anexo.
La cámara de lodos tiene que estar en un sitio accesible para el trabajo de un camión atmosférico.
El vaciado y la limpieza se hacen cada, aproximadamente, tres años.
SANINAR SRL en su misión de brindar soluciones de higiene/sanitizacion y en su permanente búsqueda de desarrollo de tecnologías alternativas sustentables, ha desarrollado el cañón de ozono de alta calidad y confiabilidad centrándose siempre en la inocuidad de los elementos utilizados, tanto para las personas como para el ambiente en general. El desarrollo cuenta con el aval técnico-científico de NB Ambiental.
A pesar de estar ampliamente conocida la función Ozono (O3) en su estado gaseoso en cuanto a su presencia en la atmósfera terrestre, no lo es así en referencia a sus cualidades de limpieza y desinfección.
El gran poder desinfectante del ozono se debe a su capacidad oxidante superior. Se trata de una molécula inestable. El ozono (O3) es una molécula compuesta por tres átomos de oxígeno. Se forma cuando las moléculas de oxígeno son excitadas lo suficiente para descomponerse en oxígeno atómico, es decir, es el resultado de la reordenación de los átomos de oxigeno cuando las moléculas son sometidas a una descarga eléctrica. Por tanto, es la forma más activa del oxígeno que actúa contra compuestos orgánicos patógenos.
El ozono, gracias a sus propiedades oxidantes se encarga de desinfectar, purificar y eliminar microorganismos patógenos como virus, bacterias, hongos, moho, etc. Todos ellos son responsables de problemas de salud en humanos y también de malos olores. El ozono inactiva estos microorganismos por reacción con enzimas intracelulares, material nucleico y componentes de su envoltura celular y cápsides virales. De este modo, los microorganismos no pueden mutar y ofrecer resistencia a este tratamiento ya que se produce la destrucción del material genético. El ozono actúa oxidando las partículas de las membranas celulares rompiendo la capa lipídica que los protege.
Hay que destacar que el ozono además, no produce ningún efecto residual, ya que al ser una partícula inestable vuelve a su forma original reconvirtiéndose en oxígeno siendo por lo tanto, respetuoso con el medio ambiente, garantizando el bienestar de las personas.
Nuestro cañón de ozono introduce oxígeno del aire en su interior, que, al pasar por descarga de tensión eléctrica, separa los dos átomos que forman la partícula de oxígeno, y hace que estos átomos se unan de tres en tres creándose una nueva molécula, el ozono (O3).
En resumen, estas son las razones por las cuales el ozono es utilizado para asegurar la sanitizacion de ambientes. El cañón de Ozono SANINAR no reemplaza la limpieza física, sino que es el complemento ideal para llegar a todos los lugares claves donde podrían acumulares agentes patógenos y destruirlos rápidamente.
El cañón de Ozono SANINAR está diseñado específicamente para eliminar humedad, olores, virus, bacterias, hongos y protozoos saturando el ambiente y permitiendo así la desinfección de aquellos lugares a donde no se puede llegar con la limpieza física.
La limpieza exhaustiva de los vehículos es necesaria, pero se complementa excelentemente con nuestro cañón de Ozono. Los tapizados de vehículos particulares, taxis, combis, ambulancias y micros de larga distancia son fácilmente desinfectados con la aplicación del cañón de Ozono en el tiempo predeterminado de acuerdo a su tamaño.
Con respecto a los ambientes a sanitizar se utiliza el mismo principio de funcionamiento y en este caso la combinación de potencia de los equipos y el tiempo de funcionamiento nos permitirá cumplir con la tarea de sanitizacion en distintos tamaños de ambientes tales como: dependencias de la administración pública y privada, bancos, guarderías, colegios, hospitales, centros de salud, residencias geriátricas, hoteles, restaurantes, salones de fiestas, supermercados, cines, comedor de personal, cámara frigorífica, vestuario, locales comerciales, depósito de ropa, etc.
El tratamiento de sanitizacion es automático, no deja ningún tipo de residuo contaminante (ya que el Ozono producido luego de romper la capa lipídica de los micro organismos, se convierte nuevamente en Oxigeno) y es muy fácil de aplicar ya que el funcionamiento del cañón de Ozono es totalmente automático
La portabilidad del equipo permite una utilización continua y en diferentes vehículos o ambientes. Simplemente hay que trasladarlo, definir el tiempo de funcionamiento de acuerdo al tamaño del lugar que es necesario sanitizar y el proceso vuelve a comenzar.
La concentración de Ozono producida por el cañón permitirá llegar a aquellos rincones o incluso al interior de las fibras de las telas para destruir a los micro organismos y sanitizar de manera completa y homogénea al ambiente, eliminando humedad, olores, virus, bacterias, hongos y protozoos.
La versatilidad del cañón de Ozono SANINAR permite de este modo utilizar un solo equipo para varios vehículos o ambientes, maximizando su uso y los resultados en términos de sanitizacion. De esta manera el aprovechamiento del equipo, sumado a la garantía y nuestro servicio post venta hace que su amortización sea muy rápida.